Skip to content
by Browfox Puerto Rico

Dermaplanning + Limpieza Profunda

Sale
$85.00 $100.00

Llame a nuestra recepción y reciba atención inmediata. (Lun - Sab, 9am - 6pm)

PONCE - (787) 566-7573

SAN JUAN - (939) 327-2022

DEPOSITOS NO SON REEMBOLSABLES. De no poder asistir a su cita pautada, debe llamar 3 días o antes para poder asignarle otro día. Al cancelar fuera de este término de tiempo (día antes o el mismo día), Debe realizar otra cita con un nuevo deposito.

DEPOSITOS NO SON TRANSFERIBLES A OTRO SERVICIO O PERSONA.

¿Qué es el dermaplaning?

Es tendencia entre los tratamientos de belleza y consiste en una exfoliación mecánica de la superficie de la piel. El resultado es una piel tersa y suave.

Para aplicar esta técnica, se utiliza un bisturí quirúrgico del número 10 para eliminar las células muertas y los vellos faciales. Por tanto, solo deberá realizarlo un profesional debidamente cualificado y experimentado.

Para realizar este proceso, se pasa el bisturí en un ángulo de 45 grados por el rostro, con movimientos cortos y rápidos para retirar las células muertas de la piel. El tiempo estimado del tratamiento son unos 30 minutos. Posteriormente, se aplica una loción o crema calmante como el áloe vera y, también, un protector solar.

La exfoliación no es invasiva, lo que permite repetirla con regularidad. No obstante, sus resultados son visibles durante unas 3 semanas.

¿Para qué sirve?

En las redes sociales se promociona mucho esta técnica y se describe como afeitarse la cara. Gracias a ella se reducen los brotes de acné, se destapan los poros que están obstruidos y se eliminan las espinillas. Aunque no es recomendable en casos de acné quístico.

Tras el tratamiento, la superficie de la piel adquiere una textura homogénea y facilita la eliminación de escamas cutáneas y manchas solares. Además, los productos que utilices en tu rutina de belleza facial penetrarán con mayor facilidad.

¿Qué productos son los adecuados tras la exfoliación? Es importante utilizar ácido hialurónico, sérum, aceites esenciales y cosméticos hidratantes. Evita retinoides y productos exfoliantes antes y después del tratamiento.

Aunque el dermaplaning se puede aplicar en todo tipo de pieles, conviene no hacerlo en las siguientes situaciones:

  • Psoriasis.
  • Eczema.
  • Acné severo.
  • Infecciones como, por ejemplo, herpes.
  • Rosácea.
  • Quemaduras solares.
  • Personas con síndrome de ovario poliquístico.

Ventajas y desventajas del dermaplaning

¿Estás pensando si te conviene o no este tratamiento? Vamos a intentar ayudarte a esclarecer tus dudas con los beneficios e inconvenientes del dermaplaning.

Ventajas

  • Puede realizarse en cualquier tipo de piel, menos en las excepciones indicadas porque podría resultar contraproducente.
  • Exfolia la piel y favorece la producción de nuevas células.
  • Tu piel lucirá homogénea, luminosa y muy suave.
  • Reduce la apariencia de las cicatrices del acné y de las arrugas finas.
  • Cuando apliques maquillaje u otros cosméticos tras el procedimiento, estos lucirán más profesionales y uniformes.


Inconvenientes

Para evitar los efectos secundarios de utilizar este tratamiento, es necesario acudir a un profesional. Aun así, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el bisturí no se ha esterilizado o la cuchilla no es de usar y tirar, corres riesgo de infección.
  • La cuchilla puede producir picazón y enrojecimiento de la superficie de la piel.
  • Al realizar esta técnica se pueden producir algunos pequeños cortes en la piel. Como consecuencia, pueden aparecer cicatrices.
  • En la zona en la que se realiza puede aparecer un pigmento irregular.

En definitiva, el dermaplaning es un tratamiento indoloro que elimina las células muertas y consigue un brillo natural en tu rostro.

 

¿Qué es y para qué sirve una limpieza facial profunda?

Los cuidados diarios, entre los que se incluye la limpieza, sirven para eliminar el maquillaje y la suciedad, mejorar el aspecto de un rostro cansado y preparar la piel para recibir los productos de belleza.

La limpieza facial profunda es una técnica específica que se realiza en centros de estética para mejorar la salud y la apariencia del cutis.

Este tratamiento elimina los puntos negros y las células muertas, con lo que se consigue que la piel respire y absorba mejor los tratamientos cosméticos o de medicina estética.

BENEFICIOS DE REALIZAR UNA LIMPIEZA FACIAL PROFUNDA

La limpieza facial profunda utiliza productos y técnicas especializadas que consiguen que la piel respire de nuevo y que las células se regeneren más rápidamente.

Estos cuidados estimulan la producción natural de colágeno y elastina, mejoran la absorción de los tratamientos posteriores y ayudan a mantener un aspecto saludable.

Una sesión de limpieza facial profunda profesional consigue oxigenar la piel y potenciar el efecto de los principios activos de los cosméticos.

El objetivo final es lograr que la piel del rostro se vea hidratada y fresca, sin irritaciones, puntos negros o tirantez. Este procedimiento no solo se usa en el cutis. Los beneficios de eliminar impurezas y oxigenar la piel se aprecian también en la frágil zona del cuello y del escote.

¿CADA CUÁNTO TIEMPO SE DEBE REALIZAR UNA LIMPIEZA FACIAL?

La rutina de belleza diaria debe incluir una limpieza facial para conseguir una piel resplandeciente y luminosa. Además, se puede completar con tratamientos más específicos, como las mascarillas.

Sin embargo, la limpieza diaria del cutis no es suficiente para mantener la piel en perfecto estado. Los productos de uso doméstico, por muy buena calidad que tengan, no eliminan completamente las células muertas y otras impurezas que obstruyen los poros.

Este es el motivo por el que cada cierto tiempo conviene efectuar una limpieza facial profunda profesional.

La frecuencia de la limpieza facial profunda depende de varios factores, como la edad, el tipo de piel y el estado de la misma. En términos generales, se recomienda seguir un tratamiento cada seis meses.

Sin embargo, para las personas con piel seca es aconsejable una limpieza facial profunda cada 2 meses, ya que aumenta la eficacia de los tratamientos hidratantes. Por su parte, las pieles grasas necesitan un tratamiento más frecuente, cada 30 días, para eliminar el exceso de sebo y reducir el tamaño de los poros.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Aplicar un limpiador dermo cosmético adecuado para el tipo de piel
  • Exfoliar la piel para eliminar células muertas, puntos negros e impurezas
  • Abrir los poros para que los productos penetren mejor en el cutis
  • Extraer espinillas y puntos negros con delicadeza
  • Aplicar una mascarilla indicada para el tipo de piel
  • Cerrar los poros para descongestionar y equilibrar el PH de la piel
  • Hidratar el cutis para aportar una sensación fresca y reconfortante
  • Aplicar protector solar para prevenir los efectos de los rayos UV

La piel es un órgano esencial para la vida. Nos protege de las agresiones externas. ¿No crees que merece el mejor de los cuidados?

Customer Reviews

Based on 2 reviews
100%
(2)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
K
Keishla Yantin

Dermaplanning + Limpieza Profunda

Y
Yolanda Hernandez

Muy profecional, me gusto mucho.